martes, 31 de marzo de 2009

Te amo...y es tan azul el mundo


Te amo...y es tan azul el mundo
que se azulan mis pasos
cuando andando
voy rodando
la vuelta por el globo
...tras tu sombra,
voy sembrando
en las sombras del silencio...
un canto,
y una luz que te inunde
la mirada.
Sé que me amas...
somos dos de la mano
sin tocarnos...
Se nos crece en el alma...
toda el alma.
Zuny Amado
1988-00-00

domingo, 29 de marzo de 2009

Poesía:"Desde las lágrimas..."

Desde las lágrimas te vi marchar un día
por la calle desierta...del olvido.
Se alargaba la tarde...eras la vida,
y empezabas de pronto a ser recuerdo.
(¿En qué hora solté tantas amarras
que me ataban al puerto...del hastío?
No lo supe, quizás fuera en la tarde
en que el alma tirita...azul de frío
y se vuelan los pájaros del sueño
persiguiendo no sé que primaveras...)
Y entre lágrimas dulces...río tu ausencia
floreciendo en mi piel tantas esperas...
Solo queda en mis manos...un vacío,
y este extraño dulzor...que me exaspera.
Zuny Amado
1986-IX-11


sábado, 28 de marzo de 2009

Poesía:"Palomas por el aire...suelto riendo"

Palomas por el aire...suelto riendo,
plumitas apretadas en la risa
que orondas se me escapan del bolsillo...
sutil canción alegre tras la prisa
feliz de caminar tu senda misma,
feliz de hablar con vos el mismo idioma...
mirarte con el ansia que me anida
en el sueño...blanquísimas palomas...
y tán dulce gustar la pena extraña
de sentirme tan triste...y tán en calma,
tán feliz a este modo que me daña...
tán sin vos...y con vos tán en mi alma.


Zuny Amado
1986-II-28


martes, 24 de marzo de 2009

Poesía: "Caminitos de mi alma..."

Caminitos de mi alma...por donde vos caminás,
se van llenando de flores las huellas que me dejás...
Caminitos donde el sueño se me vuelve caminar
y de tu mano se cuelga...para seguir tras tu andar.
Senderitos de mi alma...por donde vos caminás
...tu paso me graba surcos y mi sueño se hecha a andar,
vos caminás adelante, y yo los miro pasar
por una senda que adentro se me empieza a desbordar
...y aunque sé donde me nace, no sé adónde ha de llegar,
porque avanza con tu paso y retrocede a tu par
cuando cansado de andarme empezás a regresar.
(Caminito...sueño y paso...quiero saber dónde van)
¿Cómo saber si algún día se me convierte en erial
y sin vos se vuelve piedra cada huella que dejás...?
Por favor...no te detengas, vivo al ritmo de tu andar
atada a ese sueño largo que me mantiene a tu par,
que me perfuma la risa...y por vos me empuja a andar...
Zuny Amado
1985-VI-10

viernes, 20 de marzo de 2009

"Soneto por Zuny Amado"

Mi editor aprendió del trabajo conjunto, previo a la edición del libro,
algo sobre mi ser...Como él también es poeta y escritor,
inspirado en mis "azules"...escribió estos versos para mí.
Acertadamente él intuye mi esencia y despliega a su musa
con cariño y delicadeza. ¡Gracias estimado Ricardo
por palabras tan lindas!
Zuny





"Soneto por Zuny Amado"


Pura navegación.Palabra hallada

temblando en el asombro de una parra,

sutil el brote, acorde de guitarra

capaz de abrirle al mundo otra mirada.


Poesía en voz constante.Puente en cada

parte donde la inspiración abreva.

Locuaz se abre multicolor la gleba

y está tu antena allí conmocionada.


Caminas sobre brasas de belleza

y encuentras delicada fortaleza

abierta al reino experto de la vida.


Entonces todo nace y todo empieza

en una imagen que la luz sopesa

de "azules imperfectos" corregida.



Ricardo Maldonado

Paraná-noviembre/07


martes, 17 de marzo de 2009

A modo de prólogo- por Mario Daniel Raffo

A modo de prólogo

Zuny me ofrece el honor de hablar de sus "Azules imperfectos"
y el alma se me ensancha para dar cabida a su mundo, más
bien, universo. Universo que ella crea y "re crea" cada día. Y
nos asombra. Porque cada uno de sus versos sabe abrir
puertitas a sus fantasías, a sus penas y desarraigos. Ausencias
que "azulan" sus pasos tras esa luz que de a ratos la inunda.
En ella todo es bello, dulce, bueno. Con su varita es ella capaz
de transformar la realidad, algo que sólo el artista con mayúsculas
logra.
Nos conocimos en la feria de artesanos.Iba con Raúl, su esposo.
Recuerdo que ella me felicitó por mi libro y me contó que ella también
escribía poesía, pero no se animaba a publicarlas, ni siquiera a
compartirlas. Yo entonces le dije que si yo lo hacía ¿porqué no ella?
Al alejarse caminaba distinto. ¿Ves mi buena Zuny? ¡Hoy presentas
tu primer libro! Pasó un tiempo, nos volvimos a encontrar y al tiempo
empezó a venir por casa con su poesía. Yo, que no soy crítico,sentía
que era una auténtica pena que semejantes versos quedasen entre
ella y yo, era un privilegio hermoso para mí, pero ¡tan injusto!
Porque el verbo que sale de sus labios es un algodón gigantesco
que sus duendes ponen en mis pequeñas lastimaduras cotidianas.
Pero el profesor Maldonado me ha pedido un comentario sobre
este libro y me siento en un lugar muy especial: Buceando
en estas páginas obtengo pistas para contarles en pocas lineas
el bagaje de sensaciones contenido en esta obra dividida en
cuatro partes que, como ya observó el profesor Maldonado,
mantienen una linea bien definida a través del tiempo.
Una continuidad que da lugar a la novedad de sus metáforas
que se renuevan como un río que corre sencillo entre las
piedras que, al ayudarlo a cantar, lo purifican, lo transparentan
como la mirada con que Zuny mira sus universos. Dice en uno
de los poemas de la primera parte. "Caminitos de mi alma...
por donde vos caminás,/ se van llenando de flores las huellas
que me dejás..." llegando a una metáfísica no buscada cuando
expresa:"Caminito...sueño y paso...quiero saber dónde van"(...)
Veo una obra de 1985, mucho antes de conocernos que comienza:
"Palomas por el aire... suelto riendo" y me cuesta creer, pensar,
¡que no lo haya escrito para mí! Y eso le va a suceder a muchas
personas aunque lo estén leyendo en el país y la cultura más
lejana a nosotros. No crean que exagero, ahora uno pone algo
en Internet y no sabe adónde llega. Los poemas de la primera
parte son de la época que la autora sufre la ausencia de su Raúl,
embarcado por largos períodos. Por eso ese sentirse "...viviendo
a medias...o quizás nada..."
La Zuny de la parte 4ª es una mujer más plácida, la que le canta
al árbol de membrillo y sus flores que "casi no se descubren /
desapercibidas..." Así es como elige pasar su vida nuestra poetisa.
Es una flor muy humilde que, a pesar de ella misma, "se abre
virtuosa en su modestia", mientras ve cómo "de un aroma dulce /
se llena el aire". Por ella, generosa, podemos "compartir el aire
fresco aunque tibio a la vez", de su inquieto palpitar ya sea en la
sublime simpleza con que resuelve cada verso, su equilibrio,
junto a la mano de un duendecito que jamás querremos soltar
y que nunca, nunca, nos dejará caer. Por todo lo dicho solo me
resta invitar al lector a hacerse amigo de estos "Azules imperfectos"
a quien yo auguro le llevará a gozar de la bella compañía de Zuny
y su magia delicada y perfecta.


Mario D.Raffo






sábado, 14 de marzo de 2009

Prólogo de "Azules imperfectos"

Estos dos seres sonrientes...somos Mario y yo...
Los dos escribimos...y pretendemos ser poetas.
La vida cruzó nuestros caminos...el azar hizo el resto.
Somos casi hermanos, más que amigos...almas símiles.
De él aprendí la paciencia y el arte de "volar"
un poco más allá del horizonte...
Quizás él haya aprendido de mí ... la ternura,
y el constante anhelo de traspasar los límites
terrenos...para visitar los etéreos.
Yo amorosamente lo llamo "duende"...
El me ha vestido de "hada"...y
da cuerda a mi amor propio
para empujarme a andar.
Como debía ser...fue quien escribió
el prólogo de mi libro...¿Quien sino?
¡Gracias amigo-duende por tu amor incondicional,
siempre a mano, "verso a verso" ¡ siempre !!!
Zuny
Marzo 15 de 2009



lunes, 9 de marzo de 2009

Comentario de "Azules imperfectos"


Claves para entender la manera con que despiertan a cierta altura las ramas,
desaparecen los negros humores del silencio y el invierno medroso guarda su
discurso de negaciones.Claves y cifras son los poemas de este libro, para
comportar el sentido de un corazón, premio del agua desde elementos oscuros,
los de la vida misma, salvaje y desmemoriada en su discurrir continuo,
tantas veces con nula compasión.
Pero la piedad es uno de los faros del humanismo y la buena poesía es
escuela de esta misteriosa virtud, tal como la que se manifiesta con
frescura y total entrega en cada uno de los Azules imperfectos;
sabiendo su autora, que la compostura del reloj estelar dependerá
de la posibilidad de trasvasar verso a verso la escasa miel
cerrada en árboles de torpe corteza.
En Paraná, Zuny Amado sopla constante el milinillo de sus días
y frente a un sauce comulga su experiencia. Escribe para el secreto
su desasimiento y su dominio, y llega como las ramas,decisivamente,
para sumarse a la colectiva tarea de recomponer las tramas
sutiles de la realidad, sus hilos de seda destruidos por la barbarie,
y darse en sobretiempo cantado para saber que
siempre alguien responde.

RICARDO MALDONADO

viernes, 6 de marzo de 2009

Foto portada de "Azules imperfectos"

Esta imagen es obra fotográfica de Graciela Migliavacca-artista entrerriana-
La fotografía esta titulada: "Premio del agua" y fue cedida
por la autora, desinteresadamente y al solo efecto
de ser publicada como foto de tapa
de mi libro...
Graciela Migliavacca, a quien conocí a través
de Don Ricardo Maldonado
muestra una rica trayectoria
como fotógrafa profesional...siendo su mayor logro
la fotografía artística, donde captura la imagen
de lo simple, lo bello y lo cotidiano...
Su ojo es un obsturador exquisito, que sabe atrapar
lo increíble, lo minúsculo...y lo desapercibido.
"Premio del agua" es prueba de su valía...
A Graciela entonces ¡Gracias!
...por la rica gama de formas y colores que nos regala,
por la paleta mágica de su oficio
que perpetúa lo efímero...
y lo dona a la Eternidad.
Zuny Amado
Marzo 06 de 2009

Mi editor

Les presento a Don Ricardo Maldonado, mi editor...y además amigo.
Su editorial: "Ediciones del Clé"
Es poeta, escritor, cantautor...
Su guitarra una extensión de sus manos,
complemento de su garganta y alma.
Fué él uno de los que me instaron a volar,
darle alas a la palabra, a través de la publicación.
Saberme su amiga hace que el corazón
solitario...(faceta de poeta)
se sienta menos solo.
Me resta solo agradecerle
el buen impulso...y el cariño

Zuny

Marzo 06 de 2009


martes, 3 de marzo de 2009

Dedicatoria


Dedicatoria
A los seres que pueblan el universo azul de mi alma...
A los que sin mediar tiempo y espacio, fueron, son y serán
los que me abrazan y sostienen...
A los que amo y me aman incondicionalmente...
Zuny Amado

Datos de Autor





Datos de autor *

Zunilda Lidia Amado de Fernandez es el nombre
con el que transita, Zuny es el de su esencia.
Nació el 23 de Febrero de 1.955 en Paraná, lugar
donde reside actualmente. Parte de su infancia
transcurrió en la Pcia de Buenos Aires, hecho que
marca su relación íntima con la poesía a muy
corta edad. No obstante haber cursado estudios
secundarios, sostiene que la "escuela de la vida"
fué la única que la habilitó para transitar por este
laberinto de palabras, de donde surgen
"imperfectos" ...sus Azules.
Por ser sus escritos inéditos, en este libro logra
reunir parte de su poemario y publica por
primera vez...apostando a una vislumbre de
perfección, que siempre para ella vibrará en azul...
como su propia alma.


*Consta en pestaña de tapa
del libro Azules imperfectos

lunes, 2 de marzo de 2009

Imagen de "Azules imperfectos"...mi libro

Esta es la imagen de mi libro.
Dentro he recopilado "mis azules" en cuatro partes:Azules 1, 2, 3 y 4
Editado por "Ediciones del Clé"-editorial entrerriana-
Su editor Ricardo Maldonado.
Fecha de edición:Octubre de 2007
Presentado al público: 13 de Diciembre de 2007
Zuny Amado
Marzo 02 de 2009
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Los derechos de autor estan amparados bajo registro:
Amado Zuny
Azules imperfectos:poesía reunida
1ª edición-Paraná: Del Clé, 2007
134 p. 22x 14 cm.
ISBN 978-987-1325-13-9
1.Poesía Argentina.1 Título
CDD A861
Fechade catalogación 17/10/2007
Tapa "PREMIO DEL AGUA"
Fotografía de Graciela Migliavacca-Pná.ER
CopyrighÇ 2007,Zuny Amado
Copyrigh Ç2007,Ediciones del Clé